Subir seguro y bajar sin riesgo

Buenos días, equipo. Hoy quiero hablarles de un tema que puede parecer sencillo, pero que sigue siendo una de las principales causas de accidentes en el trabajo: el uso seguro de las escaleras. A diario, enfrentamos situaciones donde debemos subir o bajar a diferentes niveles, y aunque parezca algo rutinario, una simple distracción o el uso inadecuado de una escalera puede terminar en una caída grave.

¿Por qué es importante esta charla?

Porque cada año, cientos de trabajadores sufren accidentes por el mal uso de las escaleras. Y lo peor es que estos accidentes pueden evitarse siguiendo unas normas básicas. No queremos que nadie salga lastimado por algo tan evitable como una caída. Por eso, repasemos algunos puntos clave para trabajar de manera segura.


Selecciona la escalera correcta

No todas las escaleras sirven para todo tipo de trabajo. Asegúrate de usar la adecuada:

  • Si vas a trabajar cerca de electricidad, NO uses escaleras metálicas. Prefiere las de fibra de vidrio o madera.
  • Verifica que la escalera sea lo suficientemente larga para la tarea. Nunca trabajes en el último peldaño.

Inspección antes de usar

Antes de subirte, haz una rápida inspección:

✅ ¿Está la escalera en buen estado?

✅ ¿Los peldaños están firmes y sin grietas?

✅ ¿Las bases tienen gomas antideslizantes?

Si detectas algún problema, no la uses. Informa y busca otra escalera segura.


Colocación segura

  • Superficie firme: Asegúrate de que la escalera esté sobre un piso estable, sin desniveles ni resbaladizo.
  • Ángulo correcto: La inclinación ideal es de 75 grados. Si está muy vertical, se puede volcar; si está muy inclinada, puede deslizarse hacia atrás.
  • Fijación: Si es posible, amarra la parte superior para evitar movimientos inesperados.
  • Evita áreas de tráfico: Nunca coloques una escalera en un pasillo sin señalizar la zona. Si está cerca de una puerta, asegúrate de que esté cerrada o bloqueada.

Subir y bajar sin riesgo

Aquí es donde la mayoría comete errores. Recuerda estas reglas básicas:

🔹 Siempre de frente a la escalera. Nunca bajes de espaldas.

🔹 Tres puntos de contacto: Siempre debes tener dos pies y una mano o dos manos y un pie en la escalera.

🔹 Nada de saltos ni movimientos bruscos. No somos acróbatas de circo.

🔹 No te estires demasiado. Si no alcanzas algo, baja y mueve la escalera.

🔹 Si necesitas herramientas, usa un cinturón porta herramientas o una cuerda para subirlas. No las cargues en las manos mientras subes.


Trabajo en altura: ¡PROTÉGETE!

Si la tarea es en un punto alto, usa arnés de seguridad (certificado y el adecuado para esa tarea) y fíjalo a un punto de anclaje. Recuerda que una caída desde una escalera puede causar lesiones graves, incluso fatales.


Reflexión

La escalera es una herramienta simple pero peligrosa si no la usamos correctamente. Hoy quiero que cada uno de ustedes se comprometa a aplicar estas reglas y a recordar que la seguridad no es opcional, es parte de nuestro trabajo. Un pequeño descuido puede cambiar tu vida en segundos.

Si ves a un compañero usando mal una escalera, hazle saber. Aquí la seguridad es responsabilidad de todos.

¡Sigamos trabajando con seguridad y volvamos a casa sanos y salvos!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top