Seguridad en Máquinas: Protege tus Manos, Protege tu Vida

Esto es fundamental para nuestra seguridad: las máquinas con las que trabajamos a diario. Nos ayudan a producir más, con mejor calidad y en menos tiempo, pero también pueden ser una fuente de riesgo si no las usamos de manera segura.

¿Por qué es tan importante la seguridad en máquinas?

Imaginen por un momento que las máquinas no tuvieran partes móviles, que no tuvieran engranajes, cuchillas o rodillos. No podrían cumplir su función y, por lo tanto, no habría producción. Ahora, piensen qué pasaría si usamos las máquinas sin seguir los procedimientos de seguridad: un solo descuido puede significar lesiones graves, amputaciones e incluso la pérdida de la vida.

El objetivo no es dejar de usar las máquinas, sino hacerlo de manera segura, consciente y con respeto por los peligros que representan.

Principales riesgos en el uso de máquinas

Las máquinas presentan diferentes tipos de riesgos, y cada uno tiene sus propias formas de prevención. Vamos a ver los más comunes:

1. Puntos de pellizco

Estos se producen cuando dos partes de la máquina se acercan entre sí y pueden atrapar una mano, un dedo o incluso una prenda de vestir. Algunos ejemplos son:
Rodillos de alimentación en prensas o bandas transportadoras.
Partes móviles de engranajes sin protección.
Cadenas y correas que giran en poleas.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Nunca pongas las manos cerca de estos puntos mientras la máquina está en marcha. Usa siempre las herramientas adecuadas para manipular materiales y asegúrate de que los resguardos están en su lugar.

2. Puntos de enganche

Se producen cuando una parte móvil de la máquina tiene dientes, bordes filosos o superficies ásperas que pueden atrapar la piel o la ropa. Ejemplos:
Taladros, fresadoras y tornos.
Sierra circular o de cinta.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Usa guantes adecuados y ajustados cuando sea necesario, evita ropa suelta y nunca intentes ajustar o limpiar la máquina mientras está en funcionamiento.

3. Puntos de corte

Aquí el peligro es que dos partes de la máquina se cruzan y pueden cortar cualquier cosa en su camino. Ejemplos:
Cizallas y guillotinas.
Máquinas troqueladoras y prensas de corte.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Nunca intentes retirar restos de material con la mano. Usa siempre herramientas adecuadas y verifica que los resguardos de seguridad estén en su sitio antes de operar la máquina.

4. Puntos de aplastamiento

Estos ocurren cuando una parte de la máquina se mueve y puede presionar o aplastar contra otra parte fija o en movimiento. Ejemplos:
Prensas hidráulicas.
Montacargas y plataformas elevadoras.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Mantente siempre alerta a los movimientos de la máquina y nunca coloques ninguna parte de tu cuerpo en zonas donde puedan aplastarte.

5. Puntos de rodamiento

Se producen cuando dos partes de la máquina giran en contacto entre sí y pueden atrapar ropa, cabello o extremidades. Ejemplos:
Bandas transportadoras y poleas.
Tambores de arrastre y engranajes grandes.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Mantén el cabello recogido, evita el uso de ropa suelta y asegúrate de que los protectores de seguridad están instalados y en buen estado.

Medidas clave de seguridad en el uso de máquinas

📌 Nunca des por hecho que una máquina está apagada. Siempre asegúrate de que esté completamente detenida antes de hacer cualquier ajuste o mantenimiento.

📌 Usa los resguardos y protecciones de seguridad. No los retires, ni los manipules sin autorización. Están ahí para protegerte.

📌 No uses joyas, relojes o ropa suelta. Estas pueden quedar atrapadas en las partes móviles de la máquina y causar un accidente.

📌 Sigue los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en una máquina.

📌 Reporta cualquier condición insegura. Si notas un resguardo roto, una máquina con ruidos extraños o cualquier otra situación peligrosa, avísalo de inmediato.

La seguridad está en tus manos

Las máquinas están diseñadas para hacer nuestro trabajo más fácil y eficiente, pero solo si las usamos de manera segura. Cada uno de ustedes es clave para mantener un ambiente de trabajo sin accidentes. Tu seguridad y la de tus compañeros depende de tu actitud y compromiso.

Si tienes dudas o necesitas aclaraciones sobre cómo operar una máquina de manera segura, no dudes en preguntar. Es mejor tomarse un minuto para preguntar que arriesgarse a un accidente.

Recuerden siempre: la máquina puede reemplazarse, pero tu vida y tu salud no. ¡Trabajemos con responsabilidad y seguridad!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top