Protección contra líquidos corrosivos

Buenos días equipo, hoy vamos a hablar de un tema fundamental para nuestra seguridad: los líquidos corrosivos

¿Qué es un líquido corrosivo?
Un líquido corrosivo es una sustancia química capaz de destruir o dañar materiales y tejidos vivos por contacto. Actúa “comiendo” la superficie de lo que toca, ya sea piel, ojos, ropa, metales o equipos . Algunos son tan potentes que pueden causar quemaduras graves en cuestión de segundos.

¿Por qué es importante hablar de esto?

Porque en nuestro trabajo podemos estar en contacto con ácidos, álcalis y otros productos químicos peligrosos . Un simple error en su manipulación puede provocar quemaduras graves, intoxicaciones o incluso incendios y explosiones si no tomamos las precauciones adecuadas.

Veamos cómo podemos evitar accidentes y trabajar seguros .


1️⃣ ¡Conoce la sustancia que estás manejando!

Antes de manipular un líquido corrosivo, debes saber con qué estás trabajando . Algunas preguntas claves que debemos hacernos son:

  • ¿Es un ácido o una base? (Ambos pueden ser peligrosos, pero actúan de manera diferente).
  • ¿Qué tan rápido causa daño? Algunos productos tardan en mostrar efectos, otros queman al instante.
  • ¿Generos de vapores tóxicos? Algunos líquidos corrosivos liberan gases que pueden dañar los pulmones sin que nos demos cuenta.
  • ¿Cómo reacciona con otros materiales? Algunos pueden generar fuego o explosiones si se mezclan con agua o metales.

Para responder estas preguntas, siempre consulte la Hoja de Datos de Seguridad (HDS) antes de usar cualquier sustancia. 📄🔍


2️⃣ ¡Protege tu cuerpo y tu vida!

El contacto con líquidos corrosivos puede causar quemaduras químicas, ceguera, problemas respiratorios e intoxicaciones . La mejor defensa es la prevención.

Equipo de Protección Personal (EPP Certificado) obligatorio:

  • Guantes resistentes a químicos (NO de tela o látex común).
  • Gafas de seguridad o caretas faciales (para proteger los ojos de salpicaduras).
  • Delantal o ropa de protección completa (evita que el químico entre en contacto con la piel).
  • Botas de seguridad resistentes a químicos (evitan que el líquido alcance los pies).

Recuerda: ¡Un solo descubierto puede costarte una lesión grave o permanente!


3️⃣ ¡Almacena y transporta de forma segura!

Si los líquidos corrosivos no están bien almacenados, pueden causar derrames, vapores peligrosos o incluso incendios . Para evitar riesgos, sigue estas reglas:

Identificación clara y etiquetado

  • Todas las sustancias deben tener etiquetas visibles y claras .
  • NUNCA utiliza un recipiente sin identificar . Si un envase no tiene etiqueta, NO lo toque hasta confirmar qué contiene.

Condiciones de almacenamiento

  • Usa contenedores aprobados que no sean corroídos por el producto.
  • Almacénalos en áreas ventiladas, frescas y alejadas de fuentes de calor .
  • Separe los ácidos y bases para evitar reacciones peligrosas.
  • Mantenga tapadas las botellas y bidones para evitar derrames o evaporaciones.

Manejo adecuado de derrames
Si un líquido corrosivo se derrama:

  1. Evacuar el área si es necesario
  2. Colocar barreras de contención para evitar que el líquido se extienda
  3. Usar materiales absorbentes adecuados (NUNCA serrín ni papel, porque algunos químicos reaccionan con ellos).
  4. Limpiar con productos específicos y bajo supervisión.

4️⃣ ¡ATENCIÓN! ¿Qué hacer en caso de emergencia?

Los accidentes pueden ocurrir, pero saber cómo reaccionar a tiempo puede salvar vidas.

A. Si un líquido corrosivo toca la piel:
1. Lava la zona con abundante agua durante al menos 15 minutos
2. NO frotes ni uses productos caseros
3. Busca atención médica de inmediata

B- Si entra en los ojos:
1. Enjuaga con agua limpia y corriente durante al menos 15-20 minutos
2. Consulta a un médico inmediatamente, NO esperes a que pase solo

C- Si se inhala un vapor corrosivo:
1. Sal de la zona y busca aire fresco inmediatamente
2. No intentas aguantar la respiración ni taparte la nariz con un pañuelo
3. Si hay dificultad para respirar, llama a emergencias

D- Si se derrama en la ropa:
1. Quítate la ropa contaminada inmediatamente y lava la piel con agua
2. Busca atención médica si la piel está enrojecida o con ampollas


La seguridad es responsabilidad de todos

El uso de líquidos corrosivos no tiene por qué ser peligroso si seguimos las normas básicas de seguridad .

Recuerda estos 4 puntos clave:
Conoce el producto y sus riesgos
Usa el equipo de protección adecuado
Almacena y maneja correctamente
Sabe qué hacer en caso de emergencia

La seguridad no es opcional, es un compromiso de todos . Un solo descubierto puede tener consecuencias graves, pero un equipo que sigue las normas trabaja seguro y sin riesgos.

Sigamos trabajando juntos para que ninguno de nosotros sufra accidentes innecesarios . Tu salud y tu vida valen más que cualquier error.

¡A trabajar seguros!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top