
Equipo, hoy quiero hablarles sobre algo que todos damos por sentado, pero sin lo cual no podríamos vivir ni un solo día. No es el aire, aunque también es esencial. Me refiero al agua.
El agua es nuestro oro transparente. Es la base de la vida y un recurso tan valioso que, si desapareciera, no habría plantas, animales ni humanos en la Tierra. Sin agua, nuestro propio cuerpo colapsaría, porque está compuesto en un 70% de ella y la necesita para funcionar correctamente.
Pero el agua no solo es esencial para vivir, también es clave en nuestro trabajo. La usamos para enfriar máquinas, limpiar equipos, en sistemas contra incendios y hasta en la higiene personal, lo que previene enfermedades. Sin embargo, a menudo la desperdiciamos o contaminamos sin darnos cuenta, poniendo en riesgo tanto nuestra salud como nuestro entorno.
¿Por qué es importante cuidar el agua en el trabajo?
Cada vez que tiramos productos químicos al desagüe, derramamos aceites sin control o dejamos una canilla goteando, estamos dañando un recurso limitado. Un solo litro de aceite puede contaminar hasta un millón de litros de agua, volviéndola inutilizable para el consumo humano.
En nuestra empresa, el agua juega un papel fundamental en la limpieza, el mantenimiento de equipos y la seguridad. Imaginemos qué pasaría si en un incendio los rociadores no funcionaran por falta de agua. O si los productos de limpieza estuvieran contaminados y afectaran nuestra salud.
Por eso, es clave que todos asumimos la responsabilidad de usarla de manera eficiente y evitar su desperdicio.
Pequeñas acciones que marcan la diferencia.
No necesitamos hacer grandes cambios para cuidar el agua, pero sí podemos implementar pequeñas acciones que, sumadas, generan un gran impacto:
✅ Cierra bien las llaves y reporta pérdidas . Un grifo que gotea puede desperdiciar cientos de litros al mes.
✅ Usa productos biodegradables para limpiar y evitar que químicos tóxicos lleguen al agua.
✅ Si trabajas con aceites o solventes, deséchalos correctamente , sin tirarlos por el desagüe.
✅Evita lavar herramientas o materiales con agua en exceso .
✅ Reutiliza el agua siempre que sea posible , por ejemplo, usando la que sobra en la limpieza para lavar pisos.
El agua en situaciones de emergencia
En nuestro entorno laboral, el agua es fundamental en la seguridad contra incendios. Los sistemas de rociadores y las mangueras dependen de un suministro constante de agua para funcionar. Si hay un incendio y el sistema falla porque se ha malgastado el agua en usos innecesarios, el resultado puede ser catastrófico.
Además, en muchos casos el agua es el único medio de enfriamiento para evitar sobrecalentamientos de máquinas o reacciones químicas peligrosas. Imaginen un sistema industrial que se recaliente y causa una explosión solo porque no había suficiente agua en el circuito de enfriamiento.
El futuro está en nuestras manos
Piensen en esto: la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable, mientras que muchos de nosotros dejamos correr el agua sin necesidad .
Si queremos que las generaciones futuras disfruten de un planeta saludable, debemos empezar por cambiar nuestra mentalidad y tener Hábitos Seguros hoy mismo .
Así que los invitamos a que, desde ahora, veamos el agua como lo que realmente es: un tesoro que debemos proteger. Cuidémosla en casa, en el trabajo y en cada acción que tomemos.
¡Cuento con ustedes para ser guardianes del agua y de la seguridad en nuestro trabajo!