
Buenos días equipo, Hoy quiero que nos detengamos por un momento y pensemos en algo esencial: nuestra seguridad. No solo hablamos de normas y reglas, sino de la actitud con la que enfrentamos nuestro día de trabajo. Cada uno de ustedes ha aprendido desde el primer día la importancia de la prevención de accidentes. Los letreros, carteles y equipos de protección están ahí para recordarnos que un solo descuido puede tener consecuencias graves. Sin embargo, nada de eso servirá si no aplicamos la regla más importante: trabajar correctamente.
¿Qué significa trabajar correctamente?
Trabajar correctamente no es solo seguir reglas mecánicamente. Es comprender nuestro trabajo a fondo, dominarlo y hacerlo con total conciencia de los riesgos que implica. Si conocemos cada detalle de nuestra tarea y ejecutamos cada paso de manera adecuada, reducimos drásticamente las posibilidades de sufrir un accidente.
El conocimiento es tu primera línea de defensa
Cada uno de ustedes, sin importar su rol, ha pasado por un proceso de aprendizaje. Operar una máquina, manipular herramientas o cargar materiales no es algo que se improvisa. Ustedes aprendieron a hacerlo bien, y parte de esa enseñanza incluyó lo que no deben hacer.
- No se puede sobrecargar una grúa más allá de su límite.
- No se debe usar una herramienta para una tarea para la que no fue diseñada.
- No se deben retirar resguardos de seguridad de las máquinas.
Aun así, muchas veces vemos accidentes causados por acciones incorrectas. ¿Por qué sucede? En muchos casos, porque alguien pensó: “Lo he hecho antes y nunca pasó nada”. Pero una sola vez en la que algo salga mal puede cambiar tu vida para siempre.
El peligro de confiarse demasiado
La experiencia es valiosa, pero nunca debe llevarnos a la confianza excesiva. Muchos accidentes ocurren cuando creemos que ya lo sabemos todo y dejamos de respetar los procedimientos. ¿Alguna vez has visto a alguien trabajar sin equipo de protección porque “solo era un minuto”? ¿Has notado a alguien empujar una máquina con las manos en lugar de usar una herramienta adecuada? Pequeñas decisiones pueden marcar la diferencia entre un día normal y una tragedia.
Si llevas tiempo en este trabajo, usa tu experiencia para enseñar a otros a hacerlo bien, no para justificar atajos que ponen en riesgo tu seguridad y la de tus compañeros.
Identifica los riesgos y protégente
No importa qué tan hábil seas, el peligro siempre existe. Pero si conoces bien los riesgos y te proteges, reducirás la posibilidad de sufrir una lesión.
- Si trabajas con herramientas eléctricas, asegúrate de que los cables estén en buen estado.
- Si manipulas productos químicos, usa los guantes y gafas adecuadas.
- Si manejas materiales pesados, usa calzado de seguridad.
- Si estás en una zona con riesgo de caída, usa el arnés y verifica que esté bien sujeto.
Las normas de seguridad no están para incomodarnos, sino para asegurarnos de que cada uno de nosotros regrese sano y salvo a casa.
Seguridad: un compromiso de todos
Trabajar correctamente es una responsabilidad individual, pero también es un compromiso de equipo. Si ves que un compañero está realizando una tarea de manera insegura, no dudes en advertirle. Mejor una observación a tiempo que un accidente lamentable.
Hoy quiero que todos nos llevemos este mensaje: trabajar correctamente es la mejor prevención de accidentes. No se trata solo de cumplir normas, sino de hacer cada tarea con responsabilidad, conociendo los riesgos y usando siempre las medidas de protección adecuadas. Si lo hacemos, no solo seremos más eficientes, sino que garantizaremos lo más importante: nuestra seguridad y la de nuestros compañeros.
Les agradezco su atención y los invito a reflexionar: ¿Hoy estás trabajando correctamente?
Recuerden: la meta siempre es regresar a casa sin accidentes.