Uso adecuado de candados

Hoy quiero hablarles de algo que, aunque parezca sencillo, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte: el uso adecuado de candados de bloqueo y etiquetado (LOTO) . Muchos accidentes graves ocurren porque alguien no bloqueó una máquina correctamente. Y lo peor es que estos accidentes son 100% evitables si seguimos los procedimientos.

Pensemos en esto: ¿cerrarían la puerta de su casa sin llave y dejarían la puerta entreabierta? probablemente no. Entonces, ¿por qué algunos trabajadores aún dejan de colocar su candado cuando están realizando mantenimiento en una máquina?

Veamos los puntos clave que todos debemos cumplir sin excepciones.


1. ¿Porqué están importante bloquear y etiquetar?

Cuando realizamos mantenimiento o reparación en una máquina, el equipo debe estar completamente apagado y bloqueado . Esto evita que alguien lo encienda por accidente y cause lesiones graves o fatales.

Imaginemos que un compañero está reparando una prensa hidráulica. Si alguien enciende la máquina sin saber que él está ahí, puede quedar atrapado en segundos.

Un solo error puede costarnos la vida.


2. Errores más comunes al usar candados

A pesar de que la norma es clara, se siguen cometiendo errores que ponen en peligro a todos. Vamos a repasarlos:

🔴 No usar el candado: Se apaga el equipo, pero nadie coloca su candado. Error fatal. Si no hay candado, la máquina puede encenderse en cualquier momento.

🔴 Poner un candado sobre otro candado: Esto pasa cuando alguien coloca su candado alrededor del candado de otro. Si el primer trabajador retira su candado, el segundo queda indefenso sin saberlo.

🔴 Dejar la llave puesta en el candado: Es como cerrar la casa con llave y dejar la llave en la cerradura. No sirve de nada. Si el candado está colocado, la llave debe estar con el trabajador responsable.

🔴 Pedirle a otro que ponga el candado por nosotros: Cada persona debe poner su propio candado. Si alguien más lo hace por ti, estás confiando en que lo hará bien. Pero, ¿qué pasa si se distrae y no lo coloca?

Cada trabajador debe ser responsable de su propia seguridad.


3. Reglas básicas para el Bloqueo y Etiquetado seguro

Cada trabajador debe usar su propio candado personal. Nadie más debe colocarlo ni quitarlo por él.

El candado solo se quita cuando el trabajo está completamente terminado. Nunca lo retire antes de tiempo.

No se debe compartir llaves. Cada candado debe tener su llave única y personal.

Las etiquetas de advertencia son obligatorias. No basta con el candado; debe haber una etiqueta que informe quién lo colocó y por qué.

Revisar dos veces antes de empezar. Siempre verifiquen que el equipo esté bloqueado correctamente antes de comenzar cualquier trabajo.


4. Consecuencias de no seguir el procedimiento

Ahora podemos estar claro. ¿Qué pasa si no cumplimos con estas reglas?

⚠️ Accidentes graves o fatales: Un encendido accidental puede provocar amputaciones, electrocuciones, atrapamientos o incluso la muerte.

⚠️ Sanciones legales y económicas: Si ocurre un accidente por no seguir el procedimiento, la empresa puede enfrentar multas enormes y hasta demandas judiciales.

⚠️ Cierre de la empresa: Un accidente grave puede generar investigaciones y hasta la suspensión de operaciones, afectando a todos.

⚠️ Cargos penales: En algunos casos, el incumplimiento puede llevar a los responsables a enfrentar consecuencias legales personales.

La seguridad es responsabilidad de todos. No se trata solo de reglas, sino de proteger nuestra vida y la de nuestros compañeros.


Reflexionemos

Quiero que piensen en esto: ¿Qué harían si alguien cercano a ustedes tuviera un accidente por no haber seguido el procedimiento de bloqueo y etiquetado?

No esperemos a que pase algo trágico para tomar conciencia. Hagámoslo bien desde ahora.

📢 Comprometámonos como equipo a aplicar el bloqueo y etiquetado correctamente en todo momento. Si vemos que alguien no lo hace bien, avisemos. No es por molestarlo, es por su seguridad.

Recuerden: la seguridad no es opcional, es una obligación.

¡Gracias a todos y trabajamos seguros!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top